Glosario

Glosario de Términos Financieros

Activos: Todos los bienes y derechos de una persona o empresa que tienen un valor económico.

Acción (Stock): Representa la propiedad de una parte de una empresa. Los inversores que poseen acciones son accionistas y tienen derecho a participar en las decisiones de la empresa y a recibir dividendos.

Bolsa de Valores: Mercado organizado donde se compran y venden valores como acciones, bonos, ETFs, entre otros.

Bonos: Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, empresas u otras entidades. Quien compra bonos está prestándole dinero al emisor a cambio de intereses.

Cartera de Inversión: Conjunto de activos financieros que posee un inversor.

Cotización: Precio al que se negocian los valores en un mercado financiero en un momento dado.

Diversificación: Estrategia que consiste en poseer una variedad de activos en una cartera para reducir el riesgo.

Dividendo: Parte de las ganancias de una empresa que se distribuye a sus accionistas.

ETF (Exchange-Traded Fund): Fondo de inversión que cotiza en bolsa y sigue el rendimiento de un índice subyacente.

Estrategia de Inversión: Plan detallado que establece los objetivos de inversión y las medidas para alcanzarlos.

Fondo de Inversión: Piscina de dinero administrada por profesionales de inversión que invierten en una variedad de activos.

Finanzas Personales: Gestión del dinero y los activos de un individuo para alcanzar sus objetivos financieros.

Ganancias de Capital: Ganancias realizadas por un inversor al vender un activo a un precio mayor al precio de compra.

Horizonte Temporal: Período de tiempo durante el cual un inversor planea mantener una inversión antes de venderla.

Inflación: Aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía.

Interés: Costo del dinero prestado o recompensa por prestar dinero.

Jubilación: Período de la vida de una persona en el que deja de trabajar de forma remunerada.

KPI (Key Performance Indicator): Indicador clave de rendimiento que se utiliza para evaluar el éxito de una inversión o estrategia financiera.

Liquidez: Facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin afectar significativamente su valor.

Mercado de Valores: Mercado donde se compran y venden valores como acciones, bonos, ETFs, entre otros.

NASDAQ: Mercado bursátil electrónico que se especializa en la negociación de acciones de empresas de tecnología, telecomunicaciones, biotecnología y otras industrias relacionadas.

Oferta Pública Inicial (OPI): Proceso mediante el cual una empresa emite acciones al público por primera vez y comienza a cotizar en bolsa.

Portafolio: Conjunto de inversiones que posee un individuo o entidad.

Precio de Mercado: Precio al que se negocia un activo en un mercado financiero en un momento dado.

Rentabilidad: Medida del rendimiento de una inversión, expresada como un porcentaje del capital invertido.

Renta Fija: Tipo de inversión en la que el inversor presta dinero a una entidad a cambio de pagos de intereses regulares y la devolución del capital invertido al vencimiento.

Renta Variable: Tipo de inversión en la que los inversores adquieren una participación en la propiedad de una empresa a través de la compra de acciones.

S&P 500: Índice que sigue el rendimiento de las 500 empresas más grandes y líquidas que cotizan en bolsa en los Estados Unidos.

Stock Split: División de las acciones de una empresa en múltiples acciones con el objetivo de reducir su precio por acción y aumentar su liquidez.

 Ticker Symbol: Símbolo único que identifica una acción en un mercado financiero. Por ejemplo, el ticker symbol de Apple es “AAPL”.

Valor Nominal: Valor nominal de un bono o acción, que es el valor nominal que se utiliza para calcular los pagos de intereses o dividendos.

Si te gustó el contenido, ayúdanos a compartir ;)